Pincha en la imagen para ampliar.

Este es el resalte.
Noticia extraída del www.ideal.es
En 1932 nació el programa de radio Buck Rogers el cual fue transmitido 4 veces por semana durante 15 años (1932-1947). El programa de radio relataba sus historias en el siglo XXV. Este programa fue producido y dirigido por Carlo de Angelo y más tarde por Jack Johnstone.
Este personaje ha tenido diversas adaptaciones al cine y la televisión. Por citar algunas, tenemos: Cortometraje de 10 minutos que fue presentado en la feria mundial de Chicago (1933-1934), que llevó el nombre de Buck Rogers in the 25th Century: An Interplanetary Battle with the Tiger Men of Mars. En 1939 Universal Pictures realizó una serie de películas basadas en la tira cómica. La cadena de televisión ABC transmitió la primera versión de Buck Rogers en televisión desde el 15 de abril de 1950 al 30 de enero de 1951. También la cadena de televisión NBC tuvo un proyecto sobre Buck Rogers, del cual su programa piloto fue presentado en los cines durante la primavera de 1979. Esta serie fue cancelada al final de la temporada 1980-1981. La Warner Bros en julio de 1953 realizó un capítulo que parodiaba a a Buck Rogers, como Duck Dodgers, que luego se convertiría en una serie oficial.
Dos días después hicimos un viaje de una mañana en quad haciendo una ruta por caminos, aparte de llevarnos a una caverna llena de vendedores no tengo nada bueno que agregar. Supuestamente paramos en una casa típica dominicana donde una niña hija del dueño de la casa me regalo una flor y sonrió, seguido se quedo mirándome a los ojos con una cara de lastima a la espera de dinero “no le di nada”. Su padre no paraba de contar una historia bastante triste sobre sus 10 hijos y de recalcar que era muy pobre y que si no vendía café o algún producto ofrecía no comía ese día “no compre nada”.
Creo que el viaje a Samana lo hicimos 2 días después. Es un viaje en avioneta viendo unos paisajes preciosos y luego al lomo de un burro o mula no se decir exactamente te enseñan la fauna y la flora autóctona. Nos presentan a unos guías súper entregados que nos explicaban cuanto preguntábamos y unos 15 minutos antes de finalizar la excursión se me ocurre una brillante idea y pasó lo siguiente:
Yo: Le doy un billete de 10 dólares
Guia1: Me mira la mano con cara de asco como si llevase una mierda de perro.
Yo: son 5 Para cada uno
Guia2: Aquí la propina mínima son 30 dólares
Yo: Por eso se llama propina, si quiero te la doy o si no quiero no te la doy
Guia2: Es que los americanos lo menos que nos dan son 30 dólares
Guia1: nosotros no cobramos, solo ganamos lo que usted nos da.
Mi chica: Pretende usted que yo me crea que después de pagar 260 dólares por persona a ustedes no les pagan nada.
Gui1: si, no nos pagan nada!
Por supuesto no les di más dinero, es más me sentí tentado a quedarme con los 10 dólares, no nos volvieron a dirigir la palabra en el resto de la excursión.
Cabe aclarar que no tengo nada contra ningún dominicano son personas muy amables y muy alegres, Tienen un país precioso al cual volveré algún día. Pero yo soy un currante que ha pasado un año entero ahorrando para darse un capricho, y si no cambian esa mentalidad de que todos los turistas estamos forrados la gallina de los huevos de oro termina por acabarse.
El resto de días no di una sola propina a nadie, algunos ya no sonreían tanto pero me dio igual.
P.D. La fotografias son reales, son hechas por mi.